Instalación
Recomendaciones para la instalación del Mosaico de Pasta
Se deberá colar con 4 días de anticipación, cuando menos. No es conveniente instalar los mosaicos inmediatamente después de colar el “firme” ya que se pueden manchar un poco.
Se coloque de último el mosaico. Si se pone de primero, lo pueden manchar posteriormente los carpinteros, plomeros, electricistas, pintores, los mismos albañiles etc.
antes de colocarlo. La razón es saturar de agua el mosaico para que éste no le “robe” humedad al mortero al momento de instalarlo. De otra manera se puede aflojar posteriormente. Este mortero se puede preparar con cemento gris, cal, agregados y agua
Nota importante: una vez remojados los mosaicos es conveniente ponerlos cara con cara parados en tanto se instalan. Si se dejaran algún tiempo en contacto la cara con el fondo ya mojados se puede manchar la vista del mosaico.
Nota importante: una vez remojados los mosaicos es conveniente ponerlos cara con cara parados en tanto se instalan. Si se dejaran algún tiempo en contacto la cara con el fondo ya mojados se puede manchar la vista del mosaico.
Ligeras variaciones en el grosor, por lo que se recomienda tener cuidado al colocarlo, para que quede perfectamente nivelada la superficie. Atención: el mosaico no se desbasta. Solo se pule y brilla. Normalmente se debe dejar un margen de 4.5 a 5.0 cm. Aproximadamente del nivel del “firme” o base al nivel final de la vista del mosaico considerando el grosor de éste más el grosor de la mezcla.
Aproximadamente 2mm. Nota: El mosaico no es un piso rectificado. Ya colocado el mosaico se debe barrer y lavar todo el piso antes de sellar con el derretido. El “derretido” para sellar las juntas se debe preparar con agua y cemento blanco lo suficientemente “aguado” para que éste penetre y rellene todos los intersticios. Procure utilizar un cemento blanco de lento fraguado. v.g.r MARCA HOLCIM
Se debe limpiar de inmediato las superficie o vista del mosaico. Muy importante que no quede rastro del material en la superficie.
de 2 a 4 semanas dependiendo de varios factores ( Zona geografica, época del año, ventilación, planta baja o alta etc.) Durante este tiempo, se debe restringir el paso de la gente sobre el mosaico para evitar mancharlo antes del pulido.
NOTA: Los mosaicos se surten sin pulido ni brillado, ya que este proceso se realiza normalmente después de instalado el mosaico. Cuando se coloca en la pared o en una mesa o meseta se puede sellar con algún sellador mate o brilloso según se prefiera. Lo tradicional es pulir y brillar los mosaicos cuando se colocan en el piso.
MUY IMPORTANTE: EL MOSAICO SE DEBE BRILLAR O SELLAR, PERO NO AMBAS COSAS.
MUY IMPORTANTE: EL MOSAICO SE DEBE BRILLAR O SELLAR, PERO NO AMBAS COSAS.
